Una de las preguntas más comunes es cuánto cuesta un abogado. Los abogados tienen derecho a una compensación económica adecuada por los servicios prestados, así como al reintegro de los gastos que se le hayan causado.
El coste de la intervención de un abogado es difícil de determinar a priori puesto que depende del tipo de procedimiento y de las instancias que este pueda tener. No obstante, se puede y se debe hacer una estimación para que el cliente sepa a qué atenerse.
La cuantía de los honorarios se convendrá libremente entre el cliente y el abogado, respetándose las normas deontológicas y de competencia desleal. La utilización de la “Hoja de encargo” facilita al cliente y al letrado su relación al establecer precio y formas de pago. La compensación económica podrá ser una retribución fija, periódica o por horas.
En este sentido resultan de utilidad los Criterios orientadores que establecen los distintos Consejos Autonómicos de Abogados que tendrán carácter supletorio de lo convenido y se aplicarán en los casos de condena en costas a la parte contraria. En nuestro caso, dada nuestra pertenencia al Colegio de Abogados de Álava nos remitimos a los criterios del Consejo Vasco de la Abogacía.
Más información en Consejo General de la Abogacía Española.